La simple vista del cartel anunciador ya la impregnaba de un cierto halo de misterio, respeto y temor. Temor hacia lo desconocido. Esta es una crónica de sensaciones por varios motivos: el primero es que el Domingo volví a sentir sensaciones parecidas a las que sentí la primera vez que hice la MiM. El segundo tiene que ver con problemas técnicos ya que en un resbalón en el morico me cargué la correa del pulsómetro y en un descuido perdí todos los parciales y datos hasta entonces..La sensación nada más salir y ver la subida al castillo es de terror. Luego, poco a poco, a medida que se gana altura y nos aproximamos al primer kilómetro ya dan ganas de hechar a correr. Al principio las piernas no van, frias y con ese desnivel pican bastante. Una vez arriba la sensación era de alivio (ya solo quedan 7 subidas)..Comienza aquí un tramo de transición, la subida a la Pedra parece sencilla comparada con la que acabamos de sufrir. La bajada tampoco es demasiado complicada. La sensación en este tramo es de tranquilidad y sosiego..Cuando diviso la subida a les antenes no puedo más que alucinar al contemplar lo que nos espera. Subida dura y a tramos con sensación de peligro. Oir carraspear los cables de alta tensión de unos cuantos Kilovoltios por encima de tu cabeza (y más lloviendo) no hace mucha gracia. La bajada de les antenes es la primera que presenta serias dificultades por la orografía y por la humedad y las 4 gotas que están cayendo. A lo lejos y al otro lado del autovía se divisa la zona del Desierto de las Palmas y las últimas dificultades de la Jornada..Ya hasta la Pobla, se convierte en otra zona de transición con sensación de nuevo de sosiego y tranquilidad. LLego al control de la Pobla con 3 horas y 55 minutos, primer objetivo cumplido y a partir de aquí comienza una nueva carrera.Nada más cruzo el tunel del autovía, me empieza a caer encima el diluvio con un viento bastante fuerte. Aquí ya la sensación era de agobio. Como tiene pinta de no durar mucho me refugio unos minutos en una masia con porche que encuentro por el camino. Transcurridos 4-5 minutos vuelvo a salir ya que estoy mojado y me estoy enfriando y no es cuestión de parar mucho.
.
La subida al Coll de la Mola la presenta una cierta dificultad de nuevo y la sensación es por momentos de euforia y de angustia por lo que me espera. En este tramo mucha gente abandona, pero tengo claro que salvo que por motivos de seguridad o que la organización la suspenda, yo continuo.
.
En la ascensión al Morico aparece ya la sensación de angustia en ciertos momentos. No se ve nada, no se oye nada y solo se divisan piedras gigantescas y resbaladizas como pocas. En la bajada, la sensación es ya de terror por el tramo de las cuerdas y más después de la media leche que me doy en una roca gigante. La sensación de alivio al sobrepasar el Morico es tremenda..
.
En la peña blanca, aun me tiemblan las piernas en algún tramo. Es corta, pero muy intensa. La bajada tampoco está mal.
.
Otra vez un tramo de transición pero con bastante barro y muy resbaladizo hasta llegar por fin al temido Raca. La primera sensación que tuve fue de cierta impotencia y decir por el sitio más dificil. Poco a poco y escalando a tramos por las rocas llegamos al vértice geodésico. Sopla viento aquí arriba y lástima que por el día no hay buena visibilidad. Bajada no muy larga y algo pedregosa y enfilamos la última dificultad.
.
La subida del Camí Llovera es parecida en cuanto al terreno a Raca pero más tendida, por lo que no se agarra mucho. Desde arriba y hasta meta, la sensación es ya de impaciencia por llegar y disfrutar lo coseguido. Eso si, sin antes llenarse de nuevo de barro. Entrada en meta acompañando a la vencedora de veteranas con 8 horas y 39 minutos.
.
Como ya he comentado, sensaciones múltiples y contradictorias según el momento del día: alegria, tristeza, euforia, angustia, ansia, impaciencia, pánico y una tremenda satisfacción. Y es que esta carrera me ha dado algo especial y que en estos momentos aún soy incapaz de describir. Eso si, me dicen hace un par de años que haría algo semejante y no me lo creo. Puedo afirmar que es la más técnica hasta la fecha ( a la espera de La Volta al Terme de Fondeguilla).
.
Sentirse arropado en una jornada así, tiene un significado especial. Eso lo lograron los miembros de la organización, voluntarios, y la gente de los controles con su amabilidad y atenciones. Gracias a todos..
Un placer compartir de nuevo carrera con dos compañeros que merecen mucho la pena, Roberto (Ggroc) y Javier (Txopo). En esta ocasión se sumó Carmen Montoliu (Karmele) que apretó bien los dientes y al final ganó en veteranas.
.
El próximo año repetiremos seguro. Ahora ya solo queda la Volta al Terme para completar la "Triada" del mes de Mayo.
.
.